Bienvenido a tu Cuaderno Digital de Multimedia
Este cuaderno interactivo ha sido diseñado para ayudarte a repasar y comprender los conceptos clave de la materia Multimedia 2025. Navega por las diferentes secciones para encontrar el contenido resuelto y consolidar tus conocimientos.
¡Esperamos que sea una herramienta útil en tu aprendizaje!
Verdadero/Falso (Afirmaciones Desarrolladas)
A continuación, se presentan las afirmaciones corregidas o desarrolladas para su estudio.
- A la representación visual de una onda se le conoce como forma de onda (o señal).
- Las velocidades de muestreo indican el número de mediciones que se toman cada segundo.
- Multimedia es un sistema que utiliza múltiples medios (texto, audio, video, gráficos, etc.) para la presentación de la información.
- Las ondas en fase se refuerzan entre sí y Las ondas desfasadas se cancelan entre sí.
- Hipertexto es el texto que en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado.
- A mayor resolución de video e imágenes, mayor peso y mayor calidad.
- En Audition podemos usar hasta 128 canales de audio en multipista.
- En una animación, las capas principales suelen estar a la izquierda y las subcapas o elementos anidados se organizan hacia la derecha.
- En una video animación, generalmente se manejan tres ejes o coordenadas: X, Y y Z (para 3D), o X e Y (para 2D).
- Al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios se le conoce como hipermedia o multimedia interactiva.
- El audio análogo se representa por voltaje positivo y negativo, mientras que el audio digital se representa mediante valores numéricos binarios.
- Al subir el volumen de una onda se le está aumentando su amplitud.
- Audition permite corregir audio y aplicarle efectos a una canción en el modo multipista.
- Los formatos compresos de video nos permiten reducir el tamaño de los mismos, optimizando el almacenamiento y la transmisión.
- El formato WAV tiene un peso mayor al MP3, debido a que el MP3 es un formato comprimido con pérdida.
- Hipermedia se considera como una forma de multimedia interactiva basada en estructuras de navegación.
- Para crear una animación, se deben definir fotogramas clave (keyframes) en la línea de tiempo para las propiedades a animar, permitiendo al software interpolar el movimiento entre ellos.
- La base de la creación de textos e imágenes en informática es el uso de los estados de encendido y apagado.
- Dafont es un sitio web que nos permite descargar fuentes tipográficas, no crearlas usando tecnología Flash.
Completar
Completa cada idea con las respuestas correctas.
- Tres ejemplos de extensiones de imágenes vectoriales: SVG, AI, EPS
- Nombre de los dos modos de trabajos usados en audition: Vista de Onda, Multipista
- Mencione 2 términos relacionados con la edición de audio: Normalización, Ecualización
- Mencione dos software usados al final del curso: Audition, Photoshop
- Mencione 3 elementos del menú de Blufftitle: Archivo, Editar, Capa
Vocabulario
Escribe el término al lado de la definición que le corresponda.
- MPEG-1 Audio Layer 3 capa de audio Del video MPEG 44 Khz y un bitrate de 128 Kbps (calidad CD) MP3
- Forma especial de multimedia interactiva que emplea estructura de navegación (hipertexto + multimedia) HIPERMEDIA
- Texto que en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado HIPERTEXTO
- Archivo de película. Extensión y formato de las películas empleadas por la aplicación Quicktime MOV
- Contenedor multimedia utilizado por realnetworks en especial para streaming RM
- Solventan las deficiencias del formato GIF, Portable Network Graphics PNG
- Medios más complejos explotados en las ultimas décadas y cuya creación ya requiere la fusión de otros medios VIDEO Y ANIMACION
- Tercer medio informático que involucra el Manejo de ondas y el uso de voltajes análogo Y digital AUDIO
- Formato de texto enriquecido RTF
- Puede guardar imágenes de 24 bits (16,7 millones De colores), 8 bits (256 colores) y menos-Windows bitmap BMP
- Primer medio utilizado informáticamente hablando TEXTOS
- Mecanismos previstos por el sistema para acceder a la Información NAVEGACION
- La comunicación recíproca, a la acción y reacción INTERACTIVIDAD
- Formato de audio digital normalmente sin compresión -Waveform audio format. WAV
- Significa mucho y explica la idea de multiplicidad o de un número considerable de medios asociados o independientes MULTI
- Joint Photographic Experts Group JPEG
- Es un formato sin pérdida de calidad para imágenes con hasta 256 para mostrar imágenes animadas-para página web GIF
- Productos informáticos creados usando la combinación de más de un medio para hacer llegar un mensaje MULTIMEDIOS
- Capacidad del sistema para responder a las preguntas del usuario encontrando los datos precisos entre una multiplicidad de datos disponibles-, inspirada en la forma en que crecen los arboles RAMIFICACION
- La audiencia debe fijarse en el mensaje sin estar obstaculizado por la complejidad de la maquina EXPERIMENTACION
- Medio que permite capturar instantáneas de la vida real o utilizar y crear gráficos o representaciones IMÁGENES
- Comunicación con el usuario se producirá de la forma más natural posible esto se permite cuando se simula la realidad social y cultural el usuario es libre en el entorno INTERMEDIA
- Menos cualidad que los WAV o mp3- Interfaz Digital de Instrumentos Musicales MIDI
- Documento desprovistos tanto de caracteres de control como de formatos TXT
- Estándar de compresión de video y sonido – Motion Picture Experts Group MPEG
- Archivo contenedor, que puede contener una pista de video y una o más pistas de audio AVI
Preguntas Abiertas
Como funciona Fontstruct, que cosas puedo lograr con esta herramienta.
Fontstruct es una herramienta en línea que permite a los usuarios crear fuentes tipográficas personalizadas utilizando "ladrillos" geométricos. Se pueden lograr diseños de fuentes únicos, desde tipografías pixeladas hasta estilos más complejos, exportándolas como archivos TrueType para su uso en cualquier programa.
Como crearía una fuente propia(tipografía), que pasos lo llevarían a lograrlo.
Para crear una fuente propia, los pasos generales serían: 1. **Diseño de los caracteres:** Dibujar cada letra, número y símbolo. 2. **Digitalización:** Escanear o vectorizar los diseños. 3. **Software de edición de fuentes:** Usar programas como FontForge o Glyphs para importar los diseños, ajustar espaciado (kerning), métricas y ligaduras. 4. **Exportar:** Guardar la fuente en formatos como TrueType (.ttf) u OpenType (.otf).
Necesito crear una cuña radial, con que secuencia debo cumplir para que tenga música de fondo efectos y voz.
La secuencia para crear una cuña radial sería: 1. **Grabación de voz:** Grabar el mensaje principal. 2. **Selección de música de fondo:** Elegir una pista musical adecuada que no interfiera con la voz. 3. **Ajuste de niveles:** Mezclar la voz y la música, asegurando que la voz sea clara y la música esté a un volumen adecuado. 4. **Inclusión de efectos de sonido:** Añadir efectos en puntos clave para realzar el mensaje. 5. **Masterización:** Aplicar ajustes finales de volumen y ecualización para un sonido profesional.
Como aplicaría un efecto a una pista de audio que este en su USB, que pasos usaría.
Para aplicar un efecto a una pista de audio desde un USB: 1. **Importar audio:** Conectar el USB y abrir un software de edición de audio (ej. Audition). Importar la pista de audio desde el USB. 2. **Seleccionar la pista:** Asegurarse de que la pista esté seleccionada. 3. **Acceder a efectos:** Ir al menú de efectos o panel de efectos. 4. **Elegir y aplicar efecto:** Seleccionar el efecto deseado (ej. reverberación, ecualización) y ajustar sus parámetros. 5. **Previsualizar y guardar:** Escuchar el resultado y, si es satisfactorio, guardar los cambios.
Que técnicas de edición de imágenes se vieron en clases (al menos 5 temas generales)
Algunas técnicas de edición de imágenes vistas en clases podrían ser: 1. **Ajustes de color y tono:** Brillo, contraste, saturación, niveles, curvas. 2. **Retoque y limpieza:** Eliminación de imperfecciones, clonación, parche. 3. **Selecciones y máscaras:** Creación de selecciones precisas para aplicar ajustes localizados o aislar elementos. 4. **Capas y modos de fusión:** Trabajo con múltiples capas para composiciones y efectos. 5. **Filtros y efectos:** Aplicación de efectos artísticos o de distorsión.
Que elementos se deben tomar en cuenta para cambiar las escenas al trabajar en Blufftitle
Para cambiar las escenas en Blufftitle, se deben tomar en cuenta: 1. **Duración de la escena:** Definir cuánto tiempo se mostrará cada escena. 2. **Transiciones:** Elegir el tipo de transición entre escenas (fundido, corte, etc.). 3. **Animación de texto/objetos:** Asegurarse de que los elementos de cada escena tengan sus animaciones completas antes de la transición. 4. **Sincronización:** Coordinar los cambios de escena con la música o narración si la hay.
Que diferencia ve usted en el trabajo de imágenes en Photoshop y en Illustrator
La principal diferencia es que Photoshop trabaja con **imágenes de mapa de bits (ráster)**, que son píxeles y son ideales para fotografía y retoque. Illustrator trabaja con **gráficos vectoriales**, que son ecuaciones matemáticas y son ideales para logotipos, ilustraciones y diseños que necesitan escalarse sin pérdida de calidad. Photoshop es destructivo en cierta medida, mientras que Illustrator es no destructivo y permite una edición más flexible de las formas.
Como compararía el trabajo de capas en una edición de imagen con la edición de una video animación
El trabajo de capas es fundamental en ambos. En la edición de imagen, las capas permiten organizar elementos, aplicar ajustes no destructivos y crear composiciones. En la video animación, las capas también organizan elementos (video, audio, texto, gráficos) y, además, permiten controlar el tiempo y la animación de cada uno de ellos a lo largo de una línea de tiempo. Ambas usan capas para la superposición y la manipulación independiente de elementos, pero la animación añade la dimensión temporal.
Que concepto tiene usted de línea de tiempo y como se usa una key y un frame cuando hablamos de animación
La **línea de tiempo** es una representación visual del tiempo en un software de edición o animación, donde se organizan y sincronizan los elementos (clips de video, audio, capas de animación). Un **frame (fotograma)** es una imagen estática individual que, al reproducirse en secuencia rápida, crea la ilusión de movimiento. Una **key (fotograma clave)** es un punto específico en la línea de tiempo donde se define un cambio en las propiedades de un objeto (posición, escala, opacidad, etc.). El software interpola los cambios entre las keys para generar la animación entre esos puntos.
En general recuerda como evoluciono la multimedia desde la corriente eléctrica hasta los videos, sintetice la evolución (cuente una mini historia en un párrafo)
La multimedia ha evolucionado desde los primeros experimentos con la corriente eléctrica, que permitieron el desarrollo de la telegrafía y la telefonía, sentando las bases para la transmisión de información. Con la llegada de la radio y la televisión, la información auditiva y visual comenzó a integrarse. La era digital revolucionó todo, permitiendo la compresión y manipulación de datos, llevando a la creación de formatos de audio como el MP3 y de video, culminando en la capacidad actual de transmitir y consumir videos de alta calidad en cualquier dispositivo, fusionando texto, imágenes, audio y video en experiencias interactivas y enriquecedoras.
Sistema Binario y Tecnología
Solo como ejemplo de equivalencias en binario de un número
- El siguiente octeto 01001000 a que número equivale: 72
- El siguiente octeto 01011001 a que número equivale: 89
- Si quiero representar el 65 cuanto seria en un octeto: 01000001
- Si quiero representar el 121 cuanto seria en un octeto: 01111001
Ubique estas tres tecnologías donde le corresponda
/A-Transmisión de alta velocidad/ B- Fibra óptica / C- ATM (Modo de Transferencia Asíncrono)
- Velocidades de transmisión de varios Gbits/s. La denominada "Jerarquía Digital Síncrona" A-Transmisión de alta velocidad
- La Red telefónica de cableado de cobre ha sido sustituida B-Fibra óptica
- Que se caracteriza por su gran capacidad para manejar señales de distintas velocidades -Asignación diferenciada de distintos anchos de banda según la utilización actual de la red) C-ATM (Modo de Transferencia Asíncrono)
Uso de IA en Producción Multimedia
La Inteligencia Artificial (IA) puede revolucionar la producción multimedia de diversas maneras. Por ejemplo, en la edición de video, la IA puede automatizar tareas repetitivas como el corte de escenas, la detección de objetos o rostros, y la estabilización de imágenes. En la creación de audio, puede generar música de fondo adaptativa, limpiar ruido en grabaciones de voz o incluso sintetizar voces realistas. Para la creación de imágenes, la IA puede generar ilustraciones, mejorar la calidad de fotos antiguas o incluso crear animaciones complejas a partir de descripciones de texto, acelerando significativamente los flujos de trabajo y permitiendo a los creadores enfocarse en aspectos más creativos.
Créditos
Este cuaderno digital fue creado como evidencia para la materia de Multimedia 2025.
- Nombre del estudiante: [Tu Nombre Aquí]
- Nombre del profesor: John E.
- Curso: Multimedia 2025